Tipos de plataformas vibratorias

tipos-de-plataformas-vibratorias-2

Existen varios tipos de plataformas vibratorias. Si aún no te has decidido por la tuya, este artículo te ayudará a elegir la que más te convenga. Existen tres tipos de máquinas vibratorias: plataformas vibratorias verticales, plataformas vibratorias oscilantes y plataformas vibratorias multidireccional. Las plataformas vibratorias se diferencian entre sí en función al movimiento que realizan. La frecuencia se mide en Hz, lo que significa que una plataforma de 8Hz se mueve 8 veces por segundo. El movimiento de la plataforma vibratoria vertical se produce en dos sentidos, hacia arriba y hacia abajo. Su frecuencia de movimiento suele oscilar entre los 25Hz y los 50Hz. Trabaja generando contracción y relajación en los distintos grupos musculares. Es un ejercicio muy saludable porque no sobrecarga los tendones, los cartílagos ni los músculos. Aumenta el metabolismo y la circulación sanguínea. De entre los tipos de plataformas que existen, esta es la que se utiliza sobre todo para ayudar a tratar problemas de retención de líquidos, eliminación de grasa, pérdida de peso, etc. Es decir para mejorar la estética. Debe utilizarse siempre a una potencia superior a los 15Hz ya que si no, las vibraciones puedes hacer resonancia en los órganos. plataforma-vibratoria-vertical-3150393 La plataforma vibratoria oscilante, también llamada basculante, realizar dos tipos de movimientos de manera simultánea, uno de ellos es de arriba abajo y el otro de izquierda a derecha. Suele trabajar con una frecuencia que oscila entre los 18Hz y los 26Hz. Esta plataforma trabaja los músculos y el metabolismo. Suele utilizarse a nivel hormonal, vascular, óseo y estético, es decir, para el bienestar general. Su movimiento oscilante permite eliminar las células adiposas desatascándolas gracias al gasto calórico. Está especialmente recomendada para hacer deporte y rehabilitación y los estudios han comprobado su gran efecto sobre la osteoporosis, la celulitis, las articulaciones y el tono muscular. Si quieres perder peso, esta es la plataforma ideal para ello. Si la comparamos los resultados de ésta con la plataforma vertical veremos que tarda más en surtir efecto, entre otras cosas, porque trabaja a una frecuencia menor. Por otro lado, el movimiento de la plataforma oscilante es más seguro porque es más natural. plataforma-vibratoria-oscilante-3601262 La plataforma vibratoria multidireccional, también llamada triplanar, se mueve en todas direcciones al mismo tiempo, es decir, de izquierda a derecha, de arriba abajo y también de atrás hacia delante. No existe punto de apoyo y trabaja con una frecuencia que varía entre los 30Hz y los 45Hz. Los movimientos que realiza son cortos y penetrantes. Actúa prácticamente sobre todos los músculos del cuerpo. Entre sus efectos destacan la producción de hormonas regeneradoras, la mejora de la circulación sanguínea, el fortalecimiento del tejido óseo, el drenaje linfático y el incremento del metabolismo. Esto significa que, en definitiva, el cuerpo se vuelve más flexible, más fuerte, veloz y resistente. Aumenta la producción de colágeno, elimina las células adiposas y reduce la celulitis. La plataforma vibratoria multidireccional es perfecta para tonificar los músculos, aunque no es la ideal para perder peso. También es ideal para las persas en la tercera edad para mejorar el equilibrio. plataforma-vibratoria-multidireccional-4035836

Subir