Seguridad del entrenamiento con plataforma vibratoria

Para la mayoría de la gente, el entrenamiento con vibración no presenta ningún riesgo para la salud, es totalmente seguro. Sin embargo, hay algunas condiciones médicas que se deberían tener en cuenta. Siempre que te surja alguna duda, lo más seguro es que te pongas en contacto con tu médico antes de comenzar a usar una máquina vibratoria. Las personas que no deben utilizar la plataforma vibratoria o que, deberían consultar a su médico antes de hacerlo son las siguientes:
- Mujeres embarazadas.
- Personas con epilepsia.
- Personas que se han sometido a alguna cirugía reciente.
- Personas con articulaciones artificiales, como por ejemplo, aquellos que utilizan prótesis de cadera.
- Aquellos que sufren enfermedades del corazón o que utilizan marcapasos.
- Los que tienen problemas de retina.
- Personas que han sufrido o sufren algún tumor.
Esta lista no es exhaustiva. Nuestro consejo es que, para estar seguro, siempre debes consultar a tu médico antes de emprender cualquier forma de entrenamiento, incluyendo entrenamiento con plataformas vibratorias. En los últimos 10 años ha habido un creciente interés en el concepto de entrenamiento por vibración y su impacto potencialmente positivo sobre el rendimiento deportivo. Puede el simple hecho de colocarse de pie sobre una plataforma vibratoria mejorar la fuerza, la potencia y la flexibilidad de una persona? ¿Es esta una solución a corto plazo de atletas y entrenadores o se puede esperar ver algunas respuestas valiosas a largo plazo? Es la vibración de una herramienta de rehabilitación útil? La investigación en esta área ha tenido tanto éxito, que puede verse como también están aumentando sus ventas con tan solo hacer una breve búsqueda en Internet. Ésta revelará media docena de diferentes marcas de plataforma, cada una ofreciendo una modalidad de entrenamiento único. Los deportistas profesionales han adoptado ampliamente y con entusiasmo el concepto. Pero, ¿Son seguras las plataformas vibratorias? La respuesta es sí. Las plataformas vibratorias son seguras en el sentido de que no van a provocar ningún mal a las personas que las utilizan siempre y cuando las utilicen correctamente. Cualquier profesional del mundo deportivo podrá aconsejarte sobre su uso. Las plataformas vibratorias están pensadas para utilizarse en las condiciones indicadas y el tiempo indicado, es decir, un máximo de 10 minutos al día (dependiendo de la máquina y del entrenamiento) y con la postura correcta. La postura es precisamente uno de los aspectos en los que más cuidado debemos tener. Las plataformas vibratorias son para entrenar, no para divertirse. Tómate muy en serio el ejercicio y colócate en la postura que indique el programa que hayas elegido o que te haya sugerido tu entrenados. No te distraigas, sé consciente en todo momento de que estás haciendo ejercicio. De la misma manera que si te despistas corriendo puedes torcerte un pie, si te despistas en la máquina te puedes hacer daño. Además, para la seguridad de todos los atletas, se aconseja seguir las advertencias explícitas que aparezcan en las pegatinas de la máquina así como los consejos de seguridad básicos entre los que se encuentran el no utilizarla si se padece alguna de las contraindicaciones para las plataformas vibratorias.