Plataforma Vibratoria: Información, beneficios y contraindicaciones

El uso de las plataformas vibratorias se ha extendido desde el mundo del entrenamiento profesional al hogar. Las plataformas vibratorias nacieron para realizar entrenamientos deportivos pero hoy día son utilizadas también para reducir peso, eliminar celulitis, tonificar los músculos, eliminar toxinas e incluso mejorar enfermedades como por ejemplo, la osteoporosis. El entrenamiento a través de las plataformas de vibración ofrecen muchos beneficios. Conseguir el cuerpo perfecto es ahora mucho más fácil y sencillo gracias a este tipo de máquinas. Su precio es relativamente asequible teniendo en cuanta el uso intensivo que se le va a dar y su durabilidad en el tiempo. Si bien es cierto que es una inversión grande, los beneficios que aporta son muy amplios. Con sesiones de tan solo 10 minutos al día conseguirás un cuerpo perfecto casi sin esfuerzo. Las plataformas disponen de programas a través de los cuales realizar los ejercicios de una manera sencilla y conseguir los resultados esperados. Cantidad de atletas profesionales complementan su entrenamiento con plataformas vibratorias ya que los beneficios que les aportan les ayudan a conseguir sus objetivos con menos esfuerzo y en menor tiempo. Si es estás pensando en adquirir una plataforma vibratoria, no está de más que dediques un tiempo a la investigación ya que la inversión es grande. En este portal podrás encontrar todos los beneficios, y ventajas así como las contraindicaciones de las mismas. Además, tenemos una sección especializada en la que hemos valorado algunas de las plataformas más famosas y utilizadas en el mercado. Dependiendo de la plataforma que es cojas, el tiempo que debes pasar en ella y los ejercicios que podrás realizar variarán. Por lo general se recomiendan unos 10 minutos al día (solo 3-4 días a la semana) pero hay algunas tan potentes en las que solo se aconseja como mucho 6 minutos. Si tu objetivo es comprar una máquina para casa, será distinto que si quieres comprar una para tu propio gimnasio (donde tendrá un uso más intensivo).
VibroPlate es una marca de plataformas vibratorias que tiene varios modelos, cada uno de ellos con unas características distintas en función al uso al que está destinado. El modelos básicos cuesta alrededor de los 550€ pero ofrece versiones que pueden llegar a costar hasta los 1.450€. Otros modelos de plataformas llegan hasta los 3.000€ por lo que hay que tener muy claro qué uso se le quiere dar y la intensidad del ejercicio que se va a realizar. El precio de las plataformas vibratorias varían un función de la gama y del tipo. Puedes encontrar plataformas desde 300 euros hasta incluso 15.000. Si quieres saber cuánto cuesta una plataforma vibratoria, primero debes saber para qué la necesitas (perder peso, eliminar toxinas, entrenamiento profesional...). Después, debes tener en cuenta que cuantos más accesorios traigan, más caras serán (como por ejemplo, las pantallas digitales).